top of page

Rasgueos para principiantes, los más comunes y tips

¿Por qué me cuestan los rasgueos?

PASO 4

         Desde mi experiencia personal tocando el ukelele y por la preguntas que suelo recibir a diario, puedo decir que esta parte es la más difícil del proceso.

Pero... ¿qué es un rasgueo? "El rasgueo es el acto mediante el cual se provoca la vibración de dos o más cuerdas simultáneamente con los dedos a la vez que se realiza una postura en el diapasón o mástil del instrumento con la finalidad de interpretar un acorde" 🙄

En lenguaje "simple" y como ya les adelante antes, un rasgueo sería la manera en que haremos sonar el instrumento. Con una mano marcaremos las notas y con la otra hacemos el rasgueo mediante el cual marcamos el ritmo y tempo de la canción o pieza que estemos tocando.

Dependiendo de como toquemos las cuerdas (arriba, abajo, pulsando, arpegiando, etc.) lograremos el ritmo y acorde a la velocidad en que toquemos el tempo.

giphy.gif

Como les adelante, quién realice el tutorial decidirá cuál es, tanto el rasgueo necesario para la canción, así como la mejor manera mostrarlo en pantalla.

Entre las formas mas populares de graficarlo encontramos las siguientes:

⬇️ - ⬆️ - ❌ - D - U

 (abajo, arriba, apagar/mute, down, up) 

Otro icono que utilizo yo es este: 👌🏼

En este caso lo que marco son los rasgueos en los cuales propongo "pulsar" las cuerdas. O sea, poner un dedo sobre cada cuerda y luego tirarlas hacia arriba, como si las "pellizcaramos".

Lamentablemente por el momento la única manera que conozco de aprender a rasguear es practicar.

 

Para aprender los tipos que considero más simples y sobre todo, los más habituales en mis tutoriales, hice este video con los 5 rasgueos que puedes comenzar a practicar si eres principiante.

.Al principio lo más costoso es coordinar entre los cambios de acordes y los diferentes rasgueos. Recomiendo comenzar repitiendo el mismo rasgueo sobre el mismo acorde hasta que sientas que el mismo te resulta fluido y una vez que ya mantengas el mismo tempo por unos minutos cambias de acorde. La idea es que siempre mantengas el mismo tempo y aunque cambies de acorde nuca dejes de tocar. Puedes empezar tocando el rasgueo lento y cambiando de acordes lentamente, una vez que los cambios te resulten fluidos: aceleras el tempo del rasgueo.

Ve al                               haciendo clic

AQUÍ

¿Ya practicas tus rasgueos?

PASO 5

bottom of page